Beneficios de la cirugía bariátrica en La Serena

cirugía bariátrica en La Serena

Beneficios de la cirugía bariátrica en La Serena

 

La cirugía bariátrica se ha convertido en una opción efectiva para combatir la obesidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Clínica RedSalud Elqui, ofrecemos un enfoque integral que incluye un equipo multidisciplinario, infraestructura de vanguardia y un acompañamiento constante, asegurando resultados óptimos en este tipo de intervenciones.

Tipos de cirugías bariátricas 

La doctora Karen Rojas, coordinadora de cirugía y parte del equipo de cirugía bariátrica de Clínica RedSalud Elqui, junto con los doctores Álvaro Bustos y Julián Amundaray, explica que se realizan principalmente dos tipos de cirugías, a las que se puede acceder con Bono PAD Fonasa:

  • Manga gástrica: Esta es una cirugía restrictiva que reduce la capacidad del estómago al extraer entre el 75-80% del mismo, dejándolo en forma de tubo y ayudando a limitar la cantidad de alimento que el paciente puede ingerir.
  • Bypass gástrico no resectivo: Esta intervención no solo disminuye la capacidad del estómago, sino que también afecta la absorción intestinal al crear una pequeña bolsa en la parte superior del estómago, conectándola directamente al intestino. Esto ayuda a activar hormonas que regulan el metabolismo, contribuyendo a la mejora de enfermedades asociadas a la obesidad.


Además, en Clínica RedSalud Elqui se ofrecen cirugías más complejas como el bypass resectivo, técnica SADI y conversión de manga a bypass, así como reparaciones de hernia hiatal si es necesario. El cirujano definirá cuál es la mejor opción para cada paciente, analizando cada caso en particular. 

“En RedSalud Elqui trabajamos para que la cirugía bariátrica sea una opción accesible y segura para nuestros pacientes, garantizando un cuidado integral antes, durante y después de la intervención”, comenta la doctora Rojas.

 

Candidatos a la cirugía bariátrica

Las cirugías están dirigidas a pacientes con obesidad tipo I (IMC entre 30 y 35) y tipo II (IMC entre 35 y 40), siempre que presenten comorbilidades asociadas, como diabetes, hipertensión, problemas osteoarticulares y apnea del sueño, entre otros. Por otro lado, los pacientes con obesidad tipo III (IMC mayor a 40) no necesitan presentar enfermedades asociadas para ser candidatos a cirugía.

 

Clínica RedSalud Elqui: acompañamiento y seguimiento 

El proceso posterior a la cirugía es crucial. A través del Bono PAD Fonasa, los pacientes también tienen acceso a controles gratuitos con el equipo multidisciplinario, los que incluyen cuatro controles anuales con el cirujano, dos controles con el kinesiólogo y tres controles con el nutricionista, para acompañarlos en la adopción de un estilo de vida saludable y garantizar el resultado a largo plazo. 

 

Importancia de un equipo multidisciplinario

El tratamiento en Clínica RedSalud Elqui es respaldado por un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos, nutricionistas, kinesiólogos y psicólogos, todos con formación en bariátrica y pertenecientes a la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica.

Esta colaboración asegura una atención completa que va más allá de la intervención quirúrgica, ya que se enfoca en el bienestar integral del paciente.

Resultados y expectativas

Se espera que los pacientes experimenten, al menos, un 70% de pérdida del exceso de peso al año. Además, las cirugías también traen consigo cambios hormonales que ayudan a la regulación del hambre y el apetito, mejorando así no solo la salud física, sino también la salud mental y emocional de los pacientes.

Aspectos muy importantes, si se toma en cuenta que, en Chile, la población con sobrepeso alcanza un 40% y con obesidad llega al 35%.

CIRUGÍA BARIÁTRICA EN REDSALUD ELQUI
Evalúa y realiza tu operación bariátrica en nuestra clínica junto a nuestros especialistas, acompañamiento antes, durante y después del procedimiento.