Con el respaldo de la marca Phillips, RedSalud incorporó una moderna flota de equipos para scanner con la tecnología iDose, la más moderna para este tipo de exámenes. También contamos con equipos de la marca Toshiba
¿Cómo forma la imagen?
La Tomografía Computada o TAC es un examen que genera imágenes utilizando radiación ionizante. A través de un computador muy potente, la radiación que logra atravesar el cuerpo del paciente, es convertida en imágenes, las cuales pueden ser potenciadas para ver mejor ciertas estructuras.
¿Para que sirve?
Una Tomografía Computarizada o TAC combina una serie de radiografías que se toman desde diferentes ángulos alrededor del cuerpo y utiliza el procesamiento informático para crear imágenes o cortes transversales de los huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos que hay en el cuerpo. Es una técnica que utiliza Radiaciones ionizantes.
¿Qué puede sentir el paciente?
Se trata de un examen muy rápido. Para algunas patologías, requiere de la administración de medio de contraste mediante vía venosa, para resaltar ciertas estructuras anatómicas y, con ello, obtener un diagnóstico más preciso. La administración del medio de contraste requiere una preparación previa.
Contraindicaciones
Paciente embarazada no puede realizarse un TAC, a menos que tenga autorización del médico tratante por escrito, y sólo si existe riesgo vital, ya que es un examen que utiliza radiación.
Pacientes que hayan sufrido reacciones anteriormente a medios de contraste, ya sean moderadas o severas, es importante buscar otra opción diagnóstica.
Consejos
Es un examen muy rápido, por lo que no requiere mucho tiempo de inmovilidad. A diferencia de la Resonancia Magnética, se trata de un anillo delgado y no de un túnel. Si tu examen es con contraste, asegúrate de seguir las instrucciones correctamente.