Cáncer de Colon: La detección precoz puede salvar tu vida

cancer de colón

Cáncer de Colon: La detección precoz puede salvar tu vida

 

Según el último informe del Global Cancer Observatory (Globacan), en 2022, más de dos mil personas murieron por cáncer de colon en nuestro país, lo que transforma al cáncer colorrectal en la segunda causa más frecuente de cáncer en Chile.

En este contexto, la prevención y detección temprana del cáncer de colon son esenciales en la lucha contra esta enfermedad, ya que, si se identifica a 
tiempo, tiene tasas de curaciones muy elevadas, que pueden llegar hasta el 97% en etapas precoces.
 

La Importancia de detectar a tiempo

“A través de procedimientos como la colonoscopía, es posible no solo detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, sino también, en muchos casos, realizar tratamientos localizados menos invasivos que la cirugía tradicional”, explica el doctor Cristóbal Suazo, médico cirujano y coloproctólogo de RedSalud. 

Además, cuando la resección por endoscopia no es suficiente, el diagnóstico temprano facilita la realización de cirugías curativas en etapas iniciales, aumentando las tasas de sobrevida a más del 90% a 5 años, agrega el especialista.
 

Es fundamental conocer los factores de riesgo asociados con el cáncer de colon, los cuales se dividen en modificables y no modificables:

Factores de riesgo

Es fundamental conocer los factores de riesgo asociados con el cáncer de colon, los cuales se dividen en modificables y no modificables:

Factores modificables:

  • Sedentarismo.
  • Sobrepeso y obesidad.
  • Consumo de carnes rojas y procesadas.
  • Déficit de vitamina D.
  • Tabaquismo.
  • Consumo de alcohol.

Factores no modificables:

  • Edad mayor a 50 años.
  • Antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal o pólipos.
  • Enfermedades inflamatorias del intestino.
  • Diabetes tipo 2.
  • Síndromes hereditarios como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar.
INSTITUTO DEL CÁNCER REDSALUD
Una gran red de apoyo a lo largo de Chile, encuentra en el Instituto del Cáncer un equipo médico oncológico transdisciplinario.

 

Síntomas de alerta

Ante ciertos síntomas, es crucial consultar a un médico para una evaluación de cáncer de colon:

  • Cambios en la evacuación intestinal.
  • Presencia de sangre en las heces.
  • Dolor abdominal persistente.
  • Pérdida de peso sin explicación.

¿Cómo reducir el riesgo?

La adopción de medidas preventivas trabajando sobre los factores de riesgo modificables es esencial. Esto incluye:

  • Controlar el sobrepeso.
  • Aumentar la actividad física.
  • Ajustar la dieta para disminuir el consumo de carnes rojas y aumentar el de fibras.

Tecnologías de detección en RedSalud

En el Instituto del Cáncer RedSalud, disponemos de tecnologías avanzadas para la detección temprana del cáncer de colon, adaptándonos a las necesidades de nuestros pacientes. Estos van desde el test de sangre oculta en heces para la población general sin factores de riesgo, hasta la colonoscopia para aquellos con resultados positivos o factores de riesgo elevados.

Además, para grupos de muy alto riesgo, ofrecemos asesoramiento genético y pruebas específicas para la detección de mutaciones.

Un equipo comprometido con tu salud

El diagnóstico y tratamiento del cáncer de colon en el Instituto del Cáncer RedSalud es un esfuerzo conjunto de médicos generales, internistas, gastroenterólogos, coloproctólogos, oncólogos, radioterapeutas, genetistas, kinesiólogos, nutriólogos, y cirujanos especializados, asegurando un cuidado integral y personalizado.

Este equipo multidisciplinario es el que determina el tratamiento más adecuado para cada paciente a través de una evaluación individual y un comité oncológico, contando con todas las opciones de tratamiento validadas, desde cirugía mínimamente invasiva hasta quimioterapia intraoperatoria.

Seguro catastrófico Soy RedSalud
Seguros con cobertura en caso de enfermedades y accidentes graves de larga duración y alto costo.