Cirugía de rodilla para pacientes Fonasa en Clínica RedSalud Rancagua

Cirugía de rodilla para pacientes Fonasa en Clínica RedSalud Rancagua
Seguimos liderando en tratamientos innovadores en el área de traumatología, específicamente en cirugías de reemplazo de rodilla. “En Clínica RedSalud Rancagua contamos con los más altos estándares de tecnología y diseños protésicos, sumado a la experiencia de un equipo quirúrgico afiatado que está constantemente actualizándose en el tema”, explica el doctor Cristián Voss, traumatólogo especialista en cirugía de rodilla.
El reemplazo articular de rodilla o endoprótesis total de rodilla permite mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Esta intervención es parte del programa Cirugías a Precio Conocido de RedSalud, que está dirigido a pacientes Fonasa y que les permite conocer cuánto deberán pagar por la intervención antes de realizarla. De esta forma, más personas pueden acceder a salud de calidad a precios accesibles.
¿En qué consiste la cirugía de endoprótesis de rodilla?
La cirugía de endoprótesis total de rodilla es un procedimiento avanzado donde las superficies articulares afectadas por artrosis son reemplazadas por componentes metálicos y plásticos que imitan la función de una rodilla saludable.
"Esta intervención está indicada para pacientes que sufren de dolor severo y limitación funcional secundaria a una degeneración de la articulación (artrosis), donde otros tratamientos no han sido efectivos", comenta el doctor Cristián Voss.
¿Cuándo es necesaria esta cirugía y cuáles son los beneficios?
Se recomienda la cirugía cuando existe un deterioro significativo de la rodilla que afecta las actividades diarias del paciente debido a:
- Déficit de movimiento.
- Deformidad.
- Dolor.
Los beneficios incluyen una notable reducción del dolor y una mejora en la capacidad de movimiento y autonomía del paciente.
Expectativas y recuperación
Los pacientes pueden esperar una recuperación importante de la funcionalidad, reducción del dolor y mejoría de la calidad de vida.
Gracias al uso de técnicas anestésicas específicas, el paciente podrá iniciar su recuperación el mismo día de la cirugía, activando la articulación y la musculatura para salir caminando al día siguiente del procedimiento.
Cabe destacar que la rehabilitación es clave y se lleva a cabo bajo un estricto protocolo de kinesiología para recuperar fuerza, movilidad e independencia para caminar.
"Nuestros pacientes quedan profundamente agradecidos y satisfechos, ya que recuperan la calidad de vida”, agrega el especialista.