Clínica RedSalud Rancagua introduce la nefrectomía a su catálogo de servicios

Clínica RedSalud Rancagua introduce la nefrectomía a su catálogo de servicios
Clínica RedSalud Rancagua ya tiene disponible para sus pacientes la cirugía de nefrectomía, reforzando su compromiso con la atención médica de alta calidad y el bienestar de la comunidad.
El doctor Juan Cristóbal Bravo, cirujano urólogo, explica que esta intervención consiste en la extracción del riñón y puede realizarse de manera laparoscópica o abierta. La primera es la técnica preferida, debido a su menor morbilidad intraoperatoria y recuperación postoperatoria más rápida.
Experiencia exitosa con el primer paciente
El primer paciente en someterse a esta cirugía en la clínica fue tratado por un cáncer renal y se le extirpó por completo un riñón. La cirugía fue un éxito y fue dado de alta el día siguiente de la intervención, demostrando el éxito y la eficiencia de los procesos establecidos por Clínica RedSalud Rancagua.
Este procedimiento fue realizado bajo el régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), lo que garantiza una cobertura efectiva y accesible para los pacientes.
Indicaciones y alertas para una nefrectomía
Esta cirugía está indicada principalmente en casos de tumores o cánceres renales y en situaciones donde el riñón no funcione adecuadamente, causando complicaciones como atrofia renal que puede llevar a dolor o infecciones urinarias.
En el caso del cáncer, esta enfermedad muchas veces se descubre como un hallazgo dentro de imágenes realizadas por otra consulta.
Dependiendo de la causa del problema, la nefrectomía puede ser parcial -extracción solo del tumor- o radical, cuando se debe sacar el riñón por completo.
Las señales que pueden indicar la necesidad de esta cirugía incluyen:
- Sangrado en la orina sin infección.
- Aumento de volumen en la región abdominal superior.
- Dolor en la zona abdominal superior o en la zona lumbar.
Beneficios de la nefrectomía laparoscópica
Realizar la nefrectomía de manera laparoscópica trae múltiples beneficios, entre ellos:
- El cirujano tiene mejor visión durante la operación.
- Menor sangrado intraoperatorio.
- Incisiones más pequeñas.
- Recuperación mucho más rápida para los pacientes.
- Retomar las actividades diarias en un tiempo considerablemente menor.
Acceso a la nefrectomía a través del GES
Los pacientes de RedSalud pueden acceder a la nefrectomía como parte del GES, un beneficio que asegura atención médica oportuna y de calidad, ya sea porque la isapre del paciente tiene a la clínica como centro GES, o en el caso de Fonasa, porque el paciente es derivado desde un hospital.
La cirugía se programa tras la confirmación del diagnóstico por imagen y la decisión quirúrgica se toma en conjunto con el paciente, después de una explicación detallada de las opciones disponibles y la presentación al comité oncológico central de RedSalud.