Clínica RedSalud Santiago: comprometidos con los adultos mayores 

Compromiso Mayor RedSalud

Clínica RedSalud Santiago: comprometidos con los adultos mayores 

 

Como parte fundamental de nuestra misión, en RedSalud nos comprometemos a promover la salud integral de las personas mayores, trabajando activamente para proporcionar un envejecimiento saludable y activo. 

“Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia centrada en el buen trato a las personas mayores, prevenir potenciales dolencias y fomentar la integración de este valioso grupo en nuestra sociedad”, explica Claudia Ungemach, subgerente de Planificación Comercial de RedSalud.

Compromiso Mayor: impulsando un mejor vivir para los adultos mayores

En este contexto, RedSalud es parte del programa "Compromiso Mayor," impulsado por Inversiones La Construcción (ILC) de la Cámara Chilena de la Construcción, el que busca impactar positivamente en la vida de las personas mayores de 60 años.

Este compromiso se basa en tres pilares de acción: 

  • Trato personalizado.
  • Inclusión y accesibilidad.
  • Prevención y educación.

Acciones concretas del programa 

Como primer paso de esta iniciativa, 2023 fue un año de concientización y educación en toda la red. Durante este periodo se realizaron distintas acciones como: 

  • Creación de una red de Embajadores del Compromiso Mayor al interior de RedSalud, fundamentales para promover un envejecimiento saludable y un trato digno.
  • En colaboración con la Universidad Católica de Chile, la Academia RedSalud lanzó el curso "Vejez y Envejecimiento, un desafío de todos", disponible para los colaboradores y prestadores de RedSalud. Este curso recibió un reconocimiento de SeniorLab UC por sus objetivos, alcances y resultados. 
  • Para cerrar las actividades del año de este programa, en diciembre 2023 se realizó el simposio médico "Desafíos y oportunidades para un envejecimiento saludable”, donde se exploraron oportunidades para mejorar el acceso a la salud de las personas mayores.
  • En los próximos meses se seguirán desarrollando e implementando iniciativas centradas en los tres pilares del Compromiso Mayor, para impactar positivamente en la calidad de vida de las personas mayores.

Compromiso Mayor en Clínica RedSalud Santiago

Por otra parte, específicamente en Clínica RedSalud Santiago se creó el Programa Fractura de Cadera, orientado especialmente a este grupo de la población. Las principales características de este plan son:

  • Atención médica oportuna: para reducir significativamente los riesgos clínicos asociados a la falta de tratamiento a tiempo, como complicaciones médicas y descompensaciones. El paciente, al ser atendido en urgencia, se informará sobre la sospecha de fractura y se le ofrecerá la posibilidad de realizar los exámenes necesarios para confirmar el diagnóstico. Para eso, la clínica cuenta con todos los servicios necesarios para realizar un diagnóstico oportuno como exámenes de laboratorio e imágenes. Posteriormente, se le informará al paciente sobre su condición y, en caso de necesitarlo, se gestionará su hospitalización en espera de la intervención quirúrgica. Luego de la cirugía viene la etapa de tratamiento postquirúrgico, kinésico y su recuperación para que los pacientes puedan retomar la marcha y sus labores diarias sin mayores complicaciones ni dolores. 
  • Equipo multidisciplinario:  compuesto por especialistas en urgencias, traumatología, medicina interna, cardiología, geriatría y enfermería trabajan de forma conjunta para entregar una atención de excelencia y oportuna, considerando todas las dimensiones médicas que requiere un paciente de estas características.

A este programa pueden acceder los pacientes que hayan sufrido una caída o lesión provocando una fractura de cadera y/o fémur, tanto Fonasa como Isapre y que acudan al Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Santiago

El desafío de la salud de las personas mayores en Chile

El envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles son desafíos que enfrentamos como parte del sistema de salud chileno. 

Con el 18% de la población chilena conformada por personas mayores de 60 años, y proyectando que para el 2035 habrá más personas mayores que adolescentes, nos enfocamos en proporcionar atención médica de calidad y accesible. 

En RedSalud, el 20% de nuestros pacientes son personas mayores.