Convenio RNAO y RedSalud: cuidados de excelencia para nuestros pacientes

Convenio RNAO y RedSalud

Convenio RNAO y RedSalud: cuidados de excelencia para nuestros pacientes

 

Entregar una atención de calidad  y con calidez a los pacientes en Clínicas y Centros Médicos RedSalud es el centro de nuestro propósito,  por esto es que siempre seremos parte de convenios que aporten a seguir contribuyendo a que las personas vivan más y mejor.

Para potenciar las mejores prácticas, en abril de 2024, RedSalud firmó un convenio con Registered Nurse Association of Ontario (RNAO), con el objetivo de implementar el Programa de Guías de Buenas Prácticas, apoyando de esta manera a los equipos de salud con pautas para mejorar la atención a los pacientes.

“Este convenio entre RNAO y RedSalud es un hito importante en nuestra organización,  se enmarca en nuestro plan estratégico de brindar a nuestros pacientes y familias una salud institucional, integral y en red, a partir del desarrollo de un modelo de cuidados de excelencia”, comenta Lisset Slaibe, Subdirectora de Enfermería de la Dirección de Operaciones Médicas de RedSalud.

Es importante destacar que con este acuerdo RedSalud se suma a una red de más de 1.400 instituciones a nivel mundial comprometidas con desarrollar una atención de enfermería de calidad, humanizada y costo efectiva. 

Lineamientos de nivel internacional para una atención de excelencia

En esta primera instancia, junto con la firma del convenio, también se realizó un entrenamiento en el que participaron 85 colaboradores del equipo multidisciplinario de Clínicas, Centros Médicos y Unidad de salud integral de RedSalud.

Este primer encuentro nos permitió conocer en detalle el Programa de Centros de excelencia (BPSO) desarrollados sobre las mejores prácticas (BPG) de Enfermería a través de una sólida base de evidencia respaldada científicamente y metodológicamente. Esto impactará directamente en la atención de nuestros pacientes y su familia, brindando una atención de calidad y calidez centrada en sus necesidades.

Este convenio aporta a la mejora continua de la atención hacia el paciente, utilizando evidencia actualizada y validando el liderazgo de enfermería como un pilar fundamental de la planificación, ejecución y mantención de la gestión del cuidado de quienes acuden a nuestra Red.

 

¿Cuáles son los beneficios para los pacientes?

La firma y ejecución de este convenio incide directamente en la atención de los pacientes, permitiendo fortalecer nuestros procesos,  entregando una atención humanizada y de calidad.  

El slogan “transformándonos a través del conocimiento”, representa los tres elementos tres puntos importantes que  inciden en la atención de las personas y sus familias:

  • Recomendaciones claves, cada guía cuenta con recomendaciones analizadas por paneles de expertos a nivel mundial, utilizando metodología de análisis del nivel evidencia, para así otorgar los cuidados y desarrollar estrategias , en conjunto con el paciente, para que su cuidado sea eficiente y eficaz y sobre todo sostenibles en el tiempo. 

  • Metodología de implementación, para facilitar la integración de todo el personal que interactúa con el paciente y su familia, realizando capacitaciones continuas, instancias de análisis de los procesos, incorporando a todo el equipo, destacando los talentos de los colaboradores y así mejorar el ambiente laboral.

  • Monitoreo a través de indicadores definidos que permite revisar los avances y analizar los resultados obtenidos, todo, adaptado a la realidad de RedSalud, teniendo resultados transversales y locales, cada clínica, cada centro médico tiene su propia cultura y perfil de paciente.

Atención con calidad y calidez en RedSalud

Uno de los objetivos que se aspira lograr a través del programa de buenas prácticas clínicas, es obtener una certificación de centros de salud de excelencia, característica que permitirá a RedSalud ser reconocido como promotor de un trabajo multidisciplinario,  centrado en el paciente y su familia donde la calidad y calidez en la atención sean el sello de la atención en cada uno de nuestros Centros Médicos y Clínicas.

La subdirección de Enfermería a través de su Modelo de cuidados desarrollado recientemente,  ha tomado el compromiso de “Mejorar constantemente el desempeño de enfermería a través de la implementación de buenas prácticas contribuyendo a la provisión de cuidados oportunos, contínuos, humanizados, seguros e integrales mediante el desarrollo de una cultura  de seguridad clínica que maximicen la satisfacción del paciente y garanticen resultados  óptimos de salud”, da a conocer Lisset Slaibe.