Cuidamos la salud de las FFAA con convenios en todo Chile

Cuidamos la salud de las FFAA con convenios en todo Chile
Aportar a la salud y bienestar de los funcionarios de las fuerzas armadas y de orden es el objetivo de los convenios vigentes tiene RedSalud con instituciones esenciales para Chile, como FACH, DIPRECA, Armada, JEAFOSALE y CAPREDENA.
Estos convenios favorecen a los funcionarios de las instituciones, entregando también cobertura a sus familias, beneficiando a un total de casi 500.000 personas, las cuales tienen acceso a centros médicos, clínicas y clínicas dentales.
Prestaciones en convenio
Los funcionarios y su núcleo familiar, pertenecientes a las instituciones de la FACH, Armada, afiliados a DIPRECA, CAPREDENA y JEAFOSALE, cuentan con convenios que les permite acceder a valores preferenciales en diferentes prestaciones de salud como:
- Consultas médicas
- Hospitalizaciones en las 9 clínicas RedSalud
- Exámenes de laboratorio
- Imagenología
- Cirugías
- Atención de Urgencia
Convenio Instituto del Cáncer RedSalud y DIPRECA
El Instituto del Cáncer RedSalud y los funcionarios afiliados a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA), cuentan con un convenio que permite a todos sus beneficiarios acceder a atención oncológica integral, a lo largo de todo Chile.
Dentro de las prestaciones incluidas en este convenio están las quimioterapias, PET CT, cuidados paliativos, cirugías y atención ambulatoria tanto para Región Metropolitana y regiones, a través de las Clínicas RedSalud y Centros Médicos y Dentales RedSalud.
A través de este copago preferencial, más de 240 mil pacientes podrán acceder a la mayor y más completa cobertura nacional para enfermedades oncológicas.
“Este convenio nos permite seguir construyendo una mejor salud para Chile y es muy importante para nosotros, ya que materializa de manera concreta para todos los beneficiarios de DIPRECA, la posibilidad de acceder a herramientas para la detección precoz y tratamiento del cáncer, en todo Chile”, comenta Claudio Abé, Gerente General del Instituto del Cáncer RedSalud.