- Inicio
- Redsalud.cl
- Acerca de redsalud
- Noticias
- Descubre los convenios vigentes en clinicas redsalud regionales
Descubre los convenios vigentes en Clínicas RedSalud regionales
![convenios clinicas regionales RedSalud](https://www.redsalud.cl/assets/media/convenios-vigentes-682x240.jpg)
Descubre los convenios vigentes en Clínicas RedSalud regionales
Febrero 2023
En RedSalud el acceso a la salud en provincias es fundamental. Es por esta razón que nuestras clínicas de regiones cuentan con diversos convenios que permiten acercar a la comunidad y sus alrededores a una atención de calidad y cercana, sin necesidad de realizar viajes interregionales.
Clínica RedSalud Elqui
Convenios: DIPRECA- JEAFOSALE - FACH - ARMADA- Banco Internacional
¿En qué consisten?
- Banco Internacional: Este beneficio permite que los pacientes no posterguen su cirugía por problemas de financiamiento, ya que permite obtener un crédito a tasas preferenciales, siendo una de las más bajas del mercado.
- Instituciones del Estado: Estos beneficios corresponden a aranceles preferenciales para prestaciones médicas.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
- Banco Internacional: Los pacientes que quieran acceder a este beneficio pueden solicitarlo de manera 100% digital y segura. Para ello, deben contar con un presupuesto quirúrgico en Clínica RedSalud Elqui y realizar los siguientes paso:
Acceder al siguiente a este link
- Ingresa tu RUT y el monto de la prestación a financiar.
- Simula: Modifica el número de cuotas y la fecha del primer pago.
- Contesta las preguntas para verificar identidad.
- Firma los documentos digitalmente.
- Instituciones del Estado: Los beneficiarios de los convenios con instituciones del Estado que requieran atención médica deben identificarse con su credencial de institución.
Clínica RedSalud Valparaíso
Convenios: Corporación Municipal de Valparaíso, Municipalidad de Casablanca, Corporación Municipal de Viña del Mar, Junaeb, Mapfre seguro escolar
¿En qué consisten?
Los convenios con estas instituciones entregan diversos beneficios, tales como descuentos en ciertas prestaciones de salud de Clínica RedSalud Valparaíso, tanto para el beneficiario como para sus cargas, además.de la posibilidad de ingresar al Servicio de Urgencia de Clínica RedSalud Valparaíso o de acceder a alguna intervención quirúrgica sin que el paciente tenga que pagar el día de la atención.
¿Cómo acceder a estos beneficios?
Para acceder a estos convenios, los beneficiarios deberán mostrar su carta de resguardo avalada por la empresa correspondiente.
Adicionalmente, Clínica RedSalud Valparaíso asigna una ejecutiva comercial que mantiene comunicación directa con quien coordina el convenio desde la organización, para facilitar el acceso o alguna tramitación que requieran los pacientes que hagan uso del convenio vigente.
Clínica RedSalud Rancagua
Convenios: Conaf, Dipreca, Jeofosale, Sernameg, Viña Santa Rita
¿En qué consisten?
- CONAF: Se trata de una carta de resguardo para sus trabajadores en caso de requerir hospitalización.
- SERNAMEG: Es un convenio de colaboración dirigido a jefas de hogar de la sexta región- de Fonasa B, C o D, Isapres y particulares-, que otorga descuentos en mamografías, ecografía mamaria y densitometría ósea.
- VIÑA SANTA RITA: Este beneficio corresponde a una carta de resguardo para sus trabajadores. Además, la empresa realiza los copagos de acuerdo su previsión (solo ambulatorias).
¿Cómo acceder a este beneficio?
En el caso de los convenios con las empresas, los pacientes deberán llamar al call center de RedSalud para coordinar sus horas.
Una vez que la hora es reservada, la empresa debe enviar la carta de resguardo a las personas designadas por la clínica, todo a través de correo electrónico.
En el caso del convenio Sernameg para mamografías, las pacientes deberán pedir hora en Clínica RedSalud Rancagua y contactarse con Sernameg para que éste valide el copago de la prestación solicitada.
Clínica RedSalud Magallanes
Convenios: Tarjeta Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
¿En qué consiste?
Clínica RedSalud Magallanes mantiene un innovador convenio con la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, que beneficia a los residentes de Punta Arenas que obtengan su tarjeta.
Con esta, las personas pueden acceder a descuentos tales como:
- 15% de descuento en copago TAC
- 15% descuento en copago mamografías (para pacientes Isapres y Fonasa)
- 10% de descuento en copago para Resonancia Magnética Nuclear en pacientes Fonasa
- 15% de descuento en copago para exámenes de laboratorio para pacientes Fonasa e Isapres (con tope de $20.000 y para exámenes que se procesen en el laboratorio de la clínica)
¿Cómo acceder a este beneficio?
Deben contar con la tarjeta y presentarla al momento de su atención.
Esta se obtiene sin costo en las oficinas de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas, ubicada en Avenida Independencia 840, presentando los siguientes documentos:
- Copia de Cédula de Identidad vigente, por ambos lados.
- Documento que acredite domicilio en la comuna.