Día Mundial contra el Cáncer: los avances del Instituto del Cáncer RedSalud

Instituto del Cáncer RedSalud

Día Mundial contra el Cáncer: los avances del Instituto del Cáncer RedSalud

 

Cada mes de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha que busca generar conciencia sobre esta enfermedad con el objetivo de disminuir el cáncer a nivel mundial, la importancia de la prevención, el diagnóstico precoz y el acceso a tratamientos efectivos. En este contexto, el Instituto del Cáncer RedSalud (ICRS) en los últimos años, consolidándose como un referente en resolutividad, expansión y tecnología de vanguardia bajo su propósito de disminuir el cáncer en Chile.

Un modelo integral para el diagnóstico de cáncer 

El Instituto del Cáncer RedSalud ofrece una atención integral que va desde el diagnóstico precoz hasta tratamientos avanzados. Esto incluye:

  • Exámenes diagnósticos como pet-ct 
  • Tratamientos como cirugías especializadas, quimioterapia y cuidados paliativos.
  • Investigación clínica con más de 20 estudios internacionales.

Además, el ICR realiza cuatro campañas anuales de concientización sobre los tipos de cáncer más frecuentes en nuestro país: mama, cervicouterino, próstata y colon. “Nuestro compromiso es educar, prevenir y garantizar tratamientos oportunos, sin distinción de sistema de salud”, explica la doctora Claudia Gamargo, jefa del Departamento de Oncología de RedSalud y director médico del ICRS.

Expansión en regiones 

Uno de los principales beneficios del Instituto del Cáncer es su presencia en todo el país, lo que permite a pacientes Fonasa, Isapre y particulares acceder a diagnósticos y tratamientos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
“Nuestro objetivo es seguir reduciendo la carga del cáncer en Chile, asegurando que cada paciente reciba la mejor atención posible en nuestra red nacional”, comenta la doctora Gamargo.

En este contexto, uno de los hitos más relevantes ha sido la inauguración de la primera sala de quimioterapia ambulatoria acreditada privada en la IV región, ubicada en Clínica RedSalud Elqui. También se ha desarrollado un modelo de concentración de cirugías de alta complejidad y baja frecuencia en diversas clínicas de la red, con el equipamiento necesario para realizarlas con éxito. Además, este año se incorporó la subespecialidad hepatobiliopancreática, una especialidad quirúrgica que trata las enfermedades del hígado, el páncreas, la vesícula y las vías biliares.

Tecnología de punta 

A nivel tecnológico, destaca la disponibilidad del PET-CT, un equipo de última generación que permite diagnósticos precisos en todo tipo de cáncer. “Con este equipo podemos identificar lesiones tumorales con una precisión que antes no era posible, mejorando la detección y el tratamiento oportuno”, agrega la especialista.

Más diagnósticos y tratamientos en la red

Gracias a la implementación de 12 comités oncológicos por especialidad (juntas médicas), RedSalud ha logrado prescribir anualmente alrededor de 3 mil cirugías y más de 8 mil sesiones de quimioterapia. Actualmente, cuenta con más de 10 mil pacientes GES activos 

Acompañamiento médico por equipo de soporte

El Instituto del Cáncer RedSalud se enfoca en acompañar a los pacientes y sus familias en todo el proceso. Los síntomas producto de la enfermedad y/o sus tratamientos son evaluados y manejados por un equipo de médicos especialistas y profesionales nutrición, psiconcólogos y kinesiólogos expertos en cuidados paliativos y alivio del dolor, brindando atención en nuestras sedes o en su domicilio a nivel nacional según su necesidad. Además, cuenta con un equipo de enfermeras oncólogas, gestión que orienta en los procesos administrativos y clínicos en cada etapa de esta enfermedad.

Lo que se viene en 2025 

Para este año, el Instituto del Cáncer RedSalud continuará expandiendo su capacidad resolutiva en cirugías de tórax, cabeza y cuello, y neurología. Además, se profundizará la alianza con el Instituto de Radiomedicina de Chile (IRAM) para tratamientos de radioterapia y se inaugurarán nuevas salas de quimioterapia ambulatoria en regiones.

Otro avance clave será la incorporación de nuevos estudios de investigación en hemato-oncología, permitiendo a los pacientes acceder a los tratamientos más innovadores. Además, el Instituto ha sido recientemente certificado como miembro de la UICC (Unión Internacional para el Control del Cáncer), consolidando su compromiso con disminuir la carga de esta enfermedad en Chile y en el mundo.

INSTITUTO DEL CÁNCER REDSALUD
Conoce los servicios y tecnología de nuestro instituto especializado en prevenir y dar la mejor atención a pacientes con cáncer.