Instituto del Cáncer RedSalud: A contar de 2025, somos miembros de la UICC, Unión Internacional Contra el Cáncer
![Instituto del Cáncer RedSalud](https://www.redsalud.cl/assets/media/foto-682-x-240-px-19.webp)
Instituto del Cáncer RedSalud: A contar de 2025, somos miembros de la UICC, Unión Internacional Contra el Cáncer
En el Día Mundial contra el Cáncer, compartimos una noticia que nos llena de orgullo y que representa un respaldo a la misión de nuestro Instituto del Cáncer RedSalud: A contar de 2025, somos miembros de la UICC, Unión Internacional Contra el Cáncer, que reúne a organizaciones de 170 países para reducir la carga global que esta enfermedad representa, fomentar la igualdad e integrar el control del cáncer en la agenda mundial para el desarrollo y la salud.
Al respecto, la doctora Claudia Gamargo, directora del Instituto del Cáncer RedSalud, destaca que al ser aceptados como miembros de la UICC, organización mundial más grande y antigua dedicada a tomar medidas contra el cáncer:
“nos posiciona en la escena mundial y nos desafía y ayuda a ser mejores para beneficio de nuestros pacientes con cáncer y sus familias”.
En ese contexto, uno de los desafíos que plantea la UICC dice relación con empoderar a las personas, las familias y la comunidad en la atención oncológica, factor donde la prevención y la educación juegan un rol fundamental.
“Estamos encantados de darle la bienvenida al Instituto del Cáncer RedSalud como nuevo miembro de la UICC. Su dedicación a la atención integral, el diagnóstico temprano y la investigación en Chile fortalece los esfuerzos colectivos de nuestra organización para reducir la carga del cáncer en todo el mundo”, agrega Laura Fernández Díaz, Gerente Senior de Desarrollo de Membresías y Líder de participación de miembros de UICC en América Latina.
Como ejemplo, un reciente plan de diagnóstico precoz de cáncer de mama, implementado por RedSalud entre 2023 y 2024, en el cual participaron más 450 mil mujeres permitió prevenir más de 8 mil posibles casos, de los cuales 340 recibieron tratamiento anticipado ante la alta probabilidad de desarrollar la enfermedad, demostrando en la práctica la importancia que tiene la prevención y la dedicación de un tiempo en vacaciones, que puede salvar una vida.