La fisioterapia invasiva y su rol en el tratamiento de dolores musculoesqueléticos

La fisioterapia invasiva y su rol en el tratamiento de dolores musculoesqueléticos
Julio 2022
En Clínica RedSalud Vitacura contamos con fisioterapeutas especializados en el diagnóstico y recuperación de pacientes con dolores neuromusculoesqueléticos.
La fisioterapia invasiva es la intervención de un kinesiólogo que manualmente utiliza una aguja como elemento activo de movimiento sobre los tejidos blandos, construyendo un efecto mecánico utilizado para diagnosticar y tratar el dolor neuromusculoesquelético y los déficits de movimiento.
Al respecto, destacan dos tipos de técnicas de Fisioterapia Invasiva:
Electrolisis percutánea musculoesquelética
Es la técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación, con la guía de una ecografía, de corriente a través de una aguja de punción que produce en el tejido blando musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local que permite la reparación del tejido afectado del paciente.
Por último, es necesario señalar la importancia de que este procedimiento sea ecoguiado, principalmente por dos motivos fundamentales: seguridad y eficacia. Esto se debe a que la ecografía nos permite:
- Evaluar e identificar el tejido dañado
- Localizar áreas de conflicto
- Visualizar el cuerpo y punta de la aguja
- Visualizar en tiempo real la aplicación
- Validar el procedimiento.
Neuromodulación percutánea ecoguiada (NMP-e)
Se trata de una estimulación eléctrica a través de una aguja guiada a través de una ecografía, la cual tiene un objetivo terapéutico.
Al respecto, se utiliza una corriente eléctrica de baja o media frecuencia buscando una respuesta sensitiva y/o motora al estimular el nervio periférico.
Objetivos principales de la neuromodulación:
· Disminuir dolor.
· Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico y central.
· Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y el control motor.
¿Qué patologías se pueden tratar con estas técnicas de fisioterapia invasiva?
La Fisioterapia invasiva está dirigida para cualquier paciente que cumpla los criterios de inclusión y que presente indicación médica.
Patologías beneficiadas:
- Tendinopatías intrasinoviales crónicas (tendinosis).
- Tendinopatías extrasinoviales y tenosinovitis crónicas.
- Tendinopatías posquirúrgicas.
- Lesión muscular aguda.
- Lesión muscular crónica.
- Síndrome de dolor miofascial y punto gatillo miofascial.
- Lesión ligamentosa aguda.
- Lesión ligamentosa crónica.
- Lesión bursal crónica.
- Pinzamiento anterior y posterior del tobillo.
- Pinzamiento femoroacetabular.
- Fascitis plantar
- Periostitis
¿Cuáles son los horarios de atención del área de fisioterapia invasiva?
Horarios: Miércoles y viernes entre 14:40 y 18:00 hrs