Primeros hitos del acuerdo de colaboración de RedSalud y Cleveland Clinic

Hitos RedSalud Cleveland Clinic

Primeros hitos del acuerdo de colaboración de RedSalud y Cleveland Clinic

 

Para potenciar el acuerdo de colaboración suscrito entre RedSalud y Cleveland Clinic, se han concretado iniciativas que han aportado al liderazgo estratégico de áreas fundamentales para el funcionamiento de la Red.

Han sido varias las actividades que se han llevado a cabo en un trabajo conjunto de las dos instituciones, las cuales siempre potenciarán el propósito de entregar una salud de calidad, cercana y cada vez más accesible a todo Chile.

Primer Simposio Internacional de Salud 

Con una convocatoria que superó los 300 asistentes, se realizó Health Connect “Construyendo puentes para una mejor atención en salud”, el primer simposio de salud que realizan ambas instituciones, en el cual participaron médicos, profesionales de la salud y de otras áreas, de manera presencial y online.

“Detrás de esta alianza está también nuestro Propósito y el cómo nos aseguramos de ampliar el acceso a una salud de cada vez mayor calidad, bajo los parámetros y protocolos que hemos definido en nuestro modelo de medicina institucional: una medicina basada en la evidencia, que aborda al paciente de manera integral y que pone el acento en la prevención”, destacó el Dr. Juan Pablo Pascual, Director Médico de RedSalud. 

El evento contó con presentaciones de destacados profesionales de la salud, como el Dr. Emad Estemalik, el cardiólogo y Presidente de Operaciones Internacionales de Cleveland Clinic, Curtis Rimmerman, la Vicepresidenta de Calidad y Seguridad del paciente de Cleveland Clinic, Dra. Amrit Gill, y la Presidenta del Directorio RedSalud CChC, Dra. Paula Daza.

“Tener un socio en Chile nos permite ampliar nuestra huella global como organización. RedSalud es una institución increíble y de alta calidad, por lo que estamos muy contentos de trabajar con ellos. Tienen un modelo centrado en el paciente y se preocupan de brindar una atención de alta calidad, centrada en la prevención”, afirmó el doctor Emad Estemalik, neurólogo y Director de Desarrollo de Operaciones Internacionales de Cleveland Clinic.

Cabe destacar que el simposio se realizó a solo 5 meses transcurrido el acuerdo de colaboración, hito que demuestra la estrecha relación que se ha forjado entre ambas instituciones de salud, como también el interés de los profesionales por compartir experiencias que aporte a la mejora constante en atención al paciente a través de una mirada en 360°.

“Esta es una alianza inédita en Latinoamérica y es un llamado a todos quienes somos partes de RedSalud, a seguir desafiandonos y a estar cada día más preparados para entregar a nuestros pacientes una mejor salud”, señaló Sebastián Reyes, Gerente General RedSalud.

Luego de la realización del simposio, la Dra. Paula Daza, destacó las herramientas que entrega este tipo de instancias a través del intercambio de experiencias de los profesionales, haciendo foco en que esto beneficia directamente a los pacientes de RedSalud.

“Las personas que elijan a RedSalud deben saber que se atenderán con profesionales que van a aprender de las mejores prácticas de salud a nivel global y eso nos beneficia a todos”, destacó la Dra. Paula Daza, Presidenta del Directorio RedSalud.

Intercambio de experiencias y aprendizaje continuo

En torno al simposio, se realizaron una serie de actividades con el objetivo de potenciar el intercambio de experiencias médicas, tanto de los profesionales de RedSalud, como también de los expertos internacionales que asistieron a los auditorios de Clínica RedSalud Vitacura.

Cardiología a través de la experiencia del Dr Curtis Rimmerman

Más de 20 cardiólogos fueron parte de la charla dirigida por el presidente de Operaciones Internacionales de Cleveland Clinic, Dr. Curtis Rimmerman, quien participó en una conversación moderada por el Dr. Fernando Lucero, Jefe de nuestro Departamento de Enfermedades Cardiovasculares y Director del Centro Avanzado Cardiovascular RedSalud.

“Fue interesante conocer el manejo de la cardiología en Cleveland Clinic, nos dio una aproximación de cómo es su centro de enfermedades cardiovasculares. Fue una conversación muy grata también con el resto de especialistas de RedSalud, que nos permitió abordar las problemáticas que vemos en las consultas médicas tanto en Chile como en Estados Unidos”, comenta el doctor Lucero.

Experiencias en neurología

Otra especialidad que fue ampliamente abordada por doctores de ambas instituciones, fue la neurología, temática moderada por el doctor Samuel Valenzuela, neurocirujano de RedSalud, quien con un equipo de neurólogos compartió con el Dr. Emad Estemalik, Jefe de la Sección de Dolor de Cabeza y Dolor Facial en el Instituto Neurológico de Cleveland Clinic.

“Fue muy interesante la manera de tratar patologías complejas con un enfoque multidisciplinario, médico y de otros profesionales de la salud. Esto es algo que me parece de especial relevancia al momento de diseñar el manejo terapéutico personalizado en los enfermos neurológicos y neuroquirúrgicos. Creo que es un tipo de modelo que podemos aplicar a la realidad local”, comentó el doctor Valenzuela.

Programa Internacional de Educación Médica

El intercambio de experiencias y potenciar las conexiones de los profesionales médicos, es de gran valor para RedSalud y nuestros pacientes. Una buena noticia, fue el anuncio de Cleveland Clinic al ofrecer financiar la postulación a cuatro médicos a su Programa Internacional de Educación Médica “Cleveland Clinic Center for International Medical Education (CIME).

El programa consiste en un entrenamiento teórico-práctico en el campus Cleveland Clinic, en la ciudad de Ohio, al cual asistirán los médicos de RedSalud que cumplan con los requisitos del proceso de selección.

Las especialidades en las cuales este programa profundiza son ginecología y obstetricia, cirugía y cardiovascular, las cuales tienen alta demanda por parte de los pacientes que acceden a RedSalud.