Programa de Obesidad Infantil: La nueva iniciativa de Clínica RedSalud Vitacura

Programa de Obesidad Infantil: La nueva iniciativa de Clínica RedSalud Vitacura
Agosto 2022
¿Qué es la Obesidad Infantil?
La obesidad es declarada como enfermedad multifactorial en 1995 por la OMS, categorizada como una enfermedad no transmisibles por hábitos y estilos de vida, y se define como la acumulación de grasa anormal o excesiva que puede deteriorar la salud
La obesidad infantil se diagnostica cuando el índice de Masa Corporal (IMC) del niño o niña está sobre 2 Desviaciones Estándar según edad y sexo en las curvas de crecimiento de la OMS
Al respecto, el Dr. Raul Vargas, pediatra de Clínica RedSalud Vitacura señala que “solo el 5% de los casos de obesidad infantil tienen una causa orgánica tales como trastornos endocrinos, síndromes genéticos, trastornos del sistema nervioso central, y el 95% restante se debe a malos hábitos alimentarios y conductuales, así como también a estilos de vida sedentarios”.
¿En qué consiste el Programa de Obesidad Infantil de Red Salud Vitacura?
Este mes de septiembre se inaugurará el Programa Interdisciplinario de Manejo de Obesidad infantil de Clínica RedSalud Vitacura, el cual estará basado fundamentalmente en el niño y sus padres.
En palabras del Dr. Vargas, este programa “estará enfocado en tratar las causas de la Obesidad Infantil, además de promover un estilo de vida saludable a través de buenos hábitos alimentarios y actividad física como principal ocupación del tiempo libre en jóvenes”.
Para ello, el especialista asegura que se requiere “el compromiso y la participación de los padres para que sea efectivo".
Este programa, que dura 6 meses y cuenta con evaluaciones posteriores a los 3 y 6 meses siguientes de terminado, está dirigido para niños de entre 6 y 15 años de edad que tengan obesidad o con sobrepeso asociado a una comorbilidad asociada a esta condición.
Primera consulta
Evaluación por pediatra completa que confirmado diagnóstico, solicitará exámenes protocolizados para estudio de Obesidad y solicitará Interconsulta a Nutrióloga pediátrica con resultado de ellos, dando a conocer características generales del programa y se entregará folleto informativo.
Segunda consulta
Esta será realizada por nutrióloga pediátrica, y se llevará a cabo el control de exámenes, así como también se definirá la necesidad de interconsultas en el área de endocrinología, genética, gastroenterología, psiquiatría, traumatología, etc.
Además, se evaluará el ingreso al programa intensivo (incentivar y entregar Programa, carta de consentimiento informado, asentimiento y compromiso de paciente y padres.
Programa paquetizado
Duración: 6 meses
Intervenciones de alta intensidad de equipo interdisciplinario que incluye:
- 6 controles con nutriólogo pediatra.
- 12 controles con Nutricionista infantil (bimensual)
- 12 controles con psicólogo infantil bimensual
- Educación física controlada por Kinesióloga 2 veces por semana (48 sesiones)
- Evaluación por Cardiología y electrocardiograma al inicio
- Control de exámenes (Perfil bioquímico, perfil lipídico, T4, TSH, Insulina Basal, Determinación de 1,25 OH VIT D al sexto mes y para quienes lo tengan alterado a los 3 meses)
- También se considera una terapia grupal con padres y niños
- Nutrióloga en la evaluación del sexto mes determinará seguimiento a los 9 o 12 meses.
Entérate de todas nuestras novedades y consejos, en nuestra comunidad de salud.