¿Quieres regalar vida? Conviértete en un donante de sangre voluntario en Coquimbo
![donante de sangre voluntario](https://www.redsalud.cl/assets/media/donacion-sangre682.webp)
¿Quieres regalar vida? Conviértete en un donante de sangre voluntario en Coquimbo
La donación de sangre es el acto de amor y humanidad más concreto que una persona puede hacer para aportar y salvar la vida de pacientes que han sufrido un accidente o transitan enfermedades como el cáncer.
“Nuestros pacientes no pueden estar esperando que la sangre esté disponible, sino que la sangre tiene que estar esperando a nuestros pacientes, por eso es tan importante que la donación de sangre sea voluntaria y a repetición, transformar este acto altruista en un hábito anual”, hace un llamado el doctor Marcelo Díaz de Valdez, director técnico de Medicina Transfusional de RedSalud.
“Ser parte de una red de salud y disponer de Bancos de Sangre en distintas ciudades nos permite tener mayor autonomía y facilitar la disposición permanente de componentes sanguíneos para nuestros pacientes, incluyendo a pacientes oncológicos. Esto nos convierte en la red privada más importante en donación de sangre”, explica Sergio Rojas, jefe del Banco de Sangre de Clínica RedSalud Elqui.
Conviértete en un donador a repetición
¿Qué es ser un donador a repetición? El 14 de junio es el Día Internacional del Donante de Sangre, fecha en que se busca promover la donación voluntaria de sangre, de manera anual, para poder cubrir la demanda de sangre que requieren los pacientes, desde recién nacidos a adultos, a lo largo de Chile.
“La angustia que sufren las familias cuando necesitan donadores para salvar la vida de un familiar, hijo o padres, es muy grande y a veces no están en condiciones de ser donantes. Por ejemplo, si una persona vive en otra ciudad y no tiene redes de apoyo, depende en un 100% de la disponibilidad de la sangre de los bancos”, da a conocer el doctor Díaz de Valdés.
Ser un donante a repetición significa:
- Donar sangre de manera voluntaria mínimo 1 vez al año.
- Contar con buena salud y pesar más de 50 kilos.
- tener un acto altruista por otras personas y salvar sus vidas.
¿Qué necesito para ser donante de sangre?
La donación de sangre en RedSalud se realiza en bancos de sangre certificados, área segura y con una atención de calidad, que lleva a cabo personal de salud especializado.
Quienes decidan ser donante de sangre, deben cumplir con ciertos requisitos básicos como:
- Entrevista personal.
- Tener documento de identificación con nombre, rut y foto.
- Edad entre 17 y 70 años.
- Haber dormido al menos 5 horas.
- Pesar más de 50 kg.
- Haber comido en las últimas 6 horas (desayuno y/o almuerzo).
- Dejar pasar un periodo de 3 meses para hombres, 4 meses para mujeres, entre cada donación.
- Deberás esperar 30 minutos para retomar tus actividades diarias.
¿Qué productos sanguíneos se consiguen a partir de las donaciones?
Independiente del método que se utilice para donar, este acto permite tener productos sanguíneos seguros para tratar y restablecer la salud de nuestros pacientes como:
- Glóbulos rojos filtrados.
- Plaquetas tradicionales.
- Plaquetas de aféresis.
- Plasma fresco congelados y crioprecipitados.
“Por cada donación altruista y repetición nos es posible salvar hasta tres vidas”, agrega Sergio Rojas.
¿Dónde se encuentran los bancos de sangre RedSalud?
Descubre tu banco de sangre RedSalud más cercano y ¡Regala vida! Más información sobre direcciones y horarios AQUÍ.