Somos expertos en la prevención, diagnóstico y tratamiento oncológico
![](https://www.redsalud.cl/assets/media/box-elqui-682.webp)
Somos expertos en la prevención, diagnóstico y tratamiento oncológico
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en edad reproductiva en Chile, representando el 20,7% de los fallecimientos por cáncer en mujeres, según el Ministerio de Salud (Minsal). Esta estadística subraya la importancia de la detección temprana y el acceso a tratamientos adecuados.
“El Instituto del Cáncer RedSalud en Clínica RedSalud Elqui está equipado para ofrecer a nuestros pacientes el más alto estándar en diagnóstico y tratamiento oncológico, incluyendo la prevención del cáncer de mama”, explica Javier Elorza, Oncólogo y Coordinador de Oncología del Instituto del Cáncer RedSalud en Clínica RedSalud Elqui.
Avances en la Región de Coquimbo
En 2023, el Instituto del Cáncer RedSalud abrió una nueva sede en la Región de Coquimbo, con el objetivo de ampliar el acceso a diagnóstico y tratamiento para pacientes con cáncer.
Este centro oncológico privado, ubicado en Clínica RedSalud Elqui, se convierte en el único de su tipo en la Región de Coquimbo, donde cada año se diagnostican más de 300 mil casos de cáncer.
Infraestructura y capacidad de atención
- Tratamientos disponibles: contamos con capacidad para entregar tratamientos de quimioterapia a 18 pacientes diarios. Además, se ofrecen tratamientos quirúrgicos y sistémicos, incluyendo quimioterapias endovenosas y orales, inmunoterapia, terapias target y otras según los comités oncológicos de RedSalud.
- Cobertura regional: entregamos atención de salud de calidad a residentes de La Serena, Coquimbo y alrededores, evitando largas distancias de viaje para recibir tratamiento especializado.
Equipo médico y apoyo integral
El Instituto está conformado un equipo interdisciplinario de primer nivel que incluye oncólogos, cirujanos, paliativistas, hemato oncólogos, personal de enfermería, psicooncólogos, fonoaudiólogos y kinesiólogos.
Además, este centro es parte de una red nacional con más de 500 médicos al servicio de la oncología, una infraestructura en red ordenada por niveles de complejidad y especialidades y unidades de gestión clínica enfocadas en las necesidades del paciente. Esto nos permite derivarlo y acompañarlo tanto a él como a su familia durante todo el proceso que implica una enfermedad como el cáncer.
Cobertura GES y apoyo integral
Cabe destacar que el cáncer de mama es una patología cubierta por el sistema GES (Garantías Explícitas en Salud) y en RedSalud, como segundo prestador GES, podemos ofrecer atención médica a pacientes que están en lista de espera en el sistema público.
Esto permite que los pacientes reciban en forma oportuna los tratamientos necesarios sin los largos tiempos de espera que pueden existir en el sector público.
Esto incluye no solo la cirugía y tratamientos médicos y farmacológicos, sino también todas las atenciones del equipo interdisciplinario: psicológicas, enfermería, terapia ocupacional, y un soporte integral tanto ambulatorio como hospitalizado, incluyendo apoyo en domicilio.
Síntomas y prevención del cáncer de mama
Algunos signos y síntomas a tener en cuenta son:
- Un bulto, tumor o engrosamiento en la mama.
- Cambio en la forma, tamaño o aspecto de la mama.
- Cambios en la piel sobre la mama, como formación de hoyuelos.
- Pezón hundido o cambios en la piel de la areola.
Prevención del cáncer de mama
Para reducir el riesgo y prevenir el cáncer de mama, se recomienda:
- Mantener una alimentación balanceada y alta en fibra.
- Disminuir el consumo de azúcares y grasas.
- Practicar ejercicio diariamente y mantener un peso adecuado.
- Evitar el cigarro y el alcohol.
- Realizar autoexploraciones mamarias mensuales a partir de los 20 años.
- Someterse a mamografías a partir de los 40 años, o antes si hay antecedentes familiares.