Cirugía de Hernia Gigante

Tipo de hernia compleja

En RedSalud contamos con un completo equipo médico de cirujanos especialistas en cirugía de hernias complejas, como es el caso de una hernia gigante. Brindándote un diagnóstico oportuno, tratamiento y seguimiento.

reservar horaReservar Hora
 

¿Qué es una Hernia Gigante?


leer

Una hernia gigante es un tipo de hernia compleja. Parte de los órganos del abdomen sobresale por medio de un defecto en los músculos de la pared abdominal.

  • Esto impide que los órganos regresen a su posición natural. Causando problemas como infecciones o bloqueos intestinales.
  • Se realiza cuando la hernia es demasiado grande o presenta complicaciones que impiden su reparación con métodos convencionales.

Para corregirlas, a menudo se requieren técnicas avanzadas como mallas especiales o incluso reconstrucción de la pared abdominal

¿Cuál es la diferencia entre Hernia Simple y Hernia Gigante?

Las Hernias Simples son de menor tamaño y pueden corregirse con intervenciones quirúrgicas más sencillas.

Por otro lado, las hernias gigantes, al presentar defectos en la pared abdominal, pueden conllevar complicaciones, como la imposibilidad de que el contenido abdominal vuelva a su lugar, requiriendo intervenciones más complejas.

¿Cómo se diagnostica una Hernia Gigante?

El diagnóstico es realizado por un profesional clínico, quien en primer lugar realiza una inspección física. Para ser más certero puede necesitar de exámenes como:

  • Ecografía abdominal: permite visualizar el tamaño y contenido de la hernia, es un examen rápido y no invasivo.
  • Tomografía computarizada: se usa cuando la ecografía no es concluyente o cuando se sospecha de complicaciones. Ayuda a diferenciar la hernia de otras condiciones similares.
  • Resonancia magnética: En algunos casos específicos, la resonancia puede ser útil para evaluar hernias gigantes o en áreas difíciles de visualizar.

Estos exámenes ayudan a confirmar el diagnóstico y a planificar el tratamiento adecuado, como lo puede ser la cirugía.

¿En qué consiste la cirugía de hernia gigante?

Un buen diagnóstico y seguimiento van a determinar una recuperación favorable. En ese sentido, luego de los exámenes y de determinar la forma y gravedad de la hernia, el cirujano realiza:

  • Reducción del contenido de la hernia: se reposicionan órganos y tejidos que se han visto desplazados, dentro de la cavidad abdominal.
  • Reparación de la pared abdominal: ya que el daño en la pared abdominal es grande, se usan técnicas avanzadas como la colocación de mallas sintéticas para dar soporte y evitar reaparición, junto con técnicas avanzadas de colgajos musculares que permiten cerrar grandes defectos en la pared abdominal.
  • Cirugía abierta o laparoscópica: en algunos casos, se realiza una cirugía abierta, especialmente en hernias muy grandes, pero en casos más controlados se puede optar por la técnica laparoscópica.

¿Cuáles son los cuidados pre operatorios a la cirugía de hernia gigante?

- Evaluación médica completa: todo paciente candidato a un tratamiento médico y quirúrgico para el manejo de una hernia compleja, como la gigante, deberá ser sometido a una evaluación clínica multidisciplinaria y de laboratorio.

Así, esta evaluación puede requerir de: médico general, internista, cirujano general de pared abdominal u otra especialidad, como también de nutricionista, psicólogo, kinesiólogo, psiquiatría y otras especialistas médicos según el caso.

- Adyuvancia preoperatoria: en casos de gran tamaño de hernia, se prepara al paciente 1 mes antes con inyecciones de toxina botulínica en los músculos de la pared abdominal que permiten la reparación de grandes defectos.

- Ayuno: el paciente debe ayunar al menos 8 horas antes de la intervención.

¿Cuáles son los cuidados post operatorios a la Cirugía de Hernia Gigante?

Entre los cuidados postoperatorios de esta intervención se encuentran:

  • Uso de faja abdominal: en casos de hernias grandes, es fundamental llevar una faja durante 1 a 3 meses para estabilizar la pared abdominal.
  • Reposo: evitar levantar objetos pesados y hacer esfuerzos durante varias semanas tras la operación.
  • Cuidados de la herida: Mantener las heridas secas, evitando sumergirlas durante al menos 2 semanas.

¿Cuánto dura la operación de Hernia Gigante?

El tiempo de una cirugía de hernia gigante depende del tamaño y complejidad de la misma. En promedio, la operación se desarrolla entre 2 a 4 horas.

En cuanto al tiempo de hospitalización:

El tiempo promedio de hospitalización es de 2 o más días.

En cirugías abiertas, el paciente puede requerir estar hospitalizado por más días.

¿Cuánto tarda la recuperación de la cirugía de este tipo de Hernia Compleja?

Va a depender de factores como el tamaño de la hernia y la técnica quirúrgica utilizada.

Las instrucciones médicas siempre son indispensables para guiar una buena recuperación.

Esta puede tardar entre 4 a 8 semanas, lapso en que el paciente puede retomar sus actividades normales. Aunque puede que en algunos casos con hernias muy grandes la recuperación puede ser más prolongada.

Dr. Marco Albán
Jefe de Especialidad de Cirugía en RedSalud.


Cirugía Hernia Gigante en RedSalud

Si tu médico lo determina, puedes realizarte este procedimiento en varias de nuestras clínicas:

  • Clínica RedSalud Elqui
  • Clínica RedSalud Providencia
  • Clínica RedSalud Santiago
  • Clínica RedSalud Vitacura
  • Clínica RedSalud Rancagua
  • Clínica RedSalud Mayor Temuco

Recuerda que si eres Fonasa también puedes realizarte esta intervención.

solicitar presupuestoSolicitar Presupuesto

Te podría interesar


leer