- Inicio
- Redsalud.cl
- Nuestra Red
- Campañas
- Vacuna contra la influenza
Vacuna contra la influenza

Vacúnate contra la influenza


Valor particular
$11.990
Ministerial
Para grupos objetivosGratuita*
Caja Los Andes
Convenio$990
*Cupos limitados. Revisa la información ministerial AQUÍ
¿TIENES DUDAS? REVISA LAS PREGUNTAS MÁS FRECUENTES
> Grupos de riesgo
Cualquier persona sana puede contraer influenza y sufrir problemas graves a causa de la infección respiratoria que provoca.
Algunas personas corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves relacionadas con la influenza si se contagian, por eso se recomienda la vacunación a:
- Personas de 65 años o más.
- Enfermos crónicos (asma, diabetes, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica, etc ).
- Embarazadas
- Niños menores de 5 años, especialmente los menores de 2 años.
> Tipos de vacunas
Para los grupos de riesgo, el Ministerio de Salud anualmente realiza campañas de inmunización gratuita: mayores de 65 años, embarazadas y niños menores de 5 años.
Si no perteneces a estos grupos de riesgo, puedes vacunarte contra la influenza de manera particular en vacunatorios RedSalud.
> Vacunatorios disponibles
Conoce nuestra red de vacunatorios. Consulta los vacunatorios con disponibilidad y acude para recibir la vacuna contra la influenza.
- Clínica RedSalud Santiago
- Clínica RedSalud Vitacura
- Centro Médico y Dental Alameda
- Centro Médico y Dental Arauco
- Centro Médico Mall Barrio Independencia
- Clínica Dental La Dehesa
- Centro Médico y Dental Maipú
- Centro Médico y Dental Puente Alto
- Centro Médico y Dental Antofagasta
- Centro Médico y Dental Calama
- Centro Médico y Dental Eleuterio Ramirez
- Centro Médico y Dental Muelle Barón
- Centro Médico y Dental Viña del Mar
- Centro Médico y Dental Germán Riesco
- Clínica RedSalud Rancagua
- Centro Médico Chillán
- Centro Médico y Dental Concepción
- Centro Médico y Dental Los Ángeles
- Clínica RedSalud Mayor Temuco
- Centro Médico y Dental Puerto Montt
- Centro Médico y Dental Valdivia
- Clínica RedSalud Magallanes
> ¿Por qué vacunarse?
La vacunación contra la influenza se realiza de forma anual debido a que la inmunidad disminuye con el tiempo y los virus de la influenza cambian constantemente, siendo importante que la vacuna se actualice según las cepas circulantes.
La vacunación reduce la gravedad de la enfermedad e incidencia de complicaciones graves y muerte. Al recibir una dosis anual de la vacuna de influenza, las personas desarrollan anticuerpos o defensas para protegerse y enfrentar al virus en caso de contraerlo. Estos anticuerpos ayudan al sistema inmunitario a defenderse del virus, haciendo que los cuadros sean más leves.
> ¿Quiénes no pueden vacunarse contra la influenza?
Las personas que han presentado una reacción alérgica severa (anafilaxia) inmediata a los componentes de la vacuna, entre los cuales se encuentran trazas de huevo (ovoalbúmina, proteínas del pollo). La alergia alimentaria NO contraindica su administración.
> ¿En qué consiste la vacuna contra la Influenza?
La vacuna contra la influenza está disponible como vacuna inactivada trivalente o tetravalente.
La vacuna trivalente se utiliza en la campaña ministerial (sin costo). Contiene tres cepas de influenza: 2 cepas de influenza tipo A y una cepa de influenza tipo B.
La vacuna tetravalente se utiliza en las campañas de vacunación privada contra la influenza (vacuna particular). Contiene 4 cepas de Influenza: 2 cepas de influenza tipo A y 2 cepas de influenza tipo B
> ¿Qué efectos puede tener la vacuna influenza?
Se pueden presentar algunas reacciones, en general leves y transitorias, las más comunes son:
- Inflamación, enrojecimiento y dolor o aumento de volumen en el sitio de punción.
- Fiebre.
- Dolor muscular, dolor de cabeza ,dolor articular
- Decaimiento y malestar general.
> ¿Necesito orden médica para vacunarme contra la influenza?
Si perteneces a un grupo de riesgo, puedes solicitar la vacuna ministerial.
Si no perteneces al grupo de riesgo debes vacunarte con la vacuna de influenza particular. Para estos casos, solo los menores de 7 años requieren orden médica.
> ¿Es necesario vacunarse todos los años?
Sí, ya que anualmente cambia la composición de la vacuna que recomienda la OMS, dependiendo del comportamiento de la enfermedad en el hemisferio norte.