artrosis de rodilla

Artrosis de rodilla: Cuando caminar duele

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

El paso de los años trae consigo una serie de consecuencias a nivel físico. Una de ellas es el desgaste del cartílago de la articulación de la rodilla, más conocido como artrosis de rodilla, cuya primera manifestación es el dolor al realizar actividades cotidianas como, por ejemplo, caminar. Este tipo de artrosis de rodilla pertenece al grupo de las fisiológicas, es decir, asociadas al envejecimiento.

En otro grupo están las artrosis de rodilla patológicas, aquellas que puedes ser consecuencia de distintas situaciones o eventos que deterioran el cartílago de la articulación. Entre ellas podemos mencionar artrosis secundarias a infecciones, malformaciones o traumatismos.

¿Cuándo consultar por un malestar en la rodilla?

Frente a alguno de los siguientes síntomas, es importante ver a un especialista en Traumatología, que determine la causa del problema y te indique el tratamiento más oportuno.

 Dolor que aparece con la actividad como, por ejemplo, después de caminar varias cuadras.
 Rigidez en las articulaciones, sobre todo durante la mañana.
 Preocupación por antecedentes familiares de artrosis.

En RedSalud contamos con traumatólogos especialistas en rodilla, dispuestos a ayudarte frente a cualquier molestia o duda.

Traumatólogos de rodilla EN REDSALUD
Consulta con nuestros expertos en salud traumatológica, subespecializados en rodilla.

                               

Consejos preventivos para cuidar la salud de las rodillas

•    Mantén un peso adecuado. De lo contrario, pones peso extra en articulaciones que están con proceso de desgaste articular.
•    Evita los deportes de alto impacto si presentas dolor en la rodilla.
•    Realiza actividad física, el cartílago se nutre con el movimiento. Caminatas, natación o bicicleta son excelentes alternativas.