
Beneficios de hacer ejercicio para la salud cardiaca
Actividad Física y DeportesTemas: portada red salud
Un corazón sano es un corazón que se mantiene activo. Los beneficios de hacer ejercicio para tu salud cardiaca son numerosos y te invitamos a que los conozcas.
Descubre por qué y cómo la actividad física es fundamental para cuidarnos:
¿Por qué hacer ejercicio es importante para un corazón saludable?
Hacer ejercicio de forma regular es esencial para mantener un corazón saludable porque ayuda a fortalecerlo y mejorar su funcionamiento.
Cuando nos ejercitamos, el ritmo cardiaco aumenta, pues el corazón trabaja con mayor intensidad para bombear sangre, lo que lo hace más fuerte y eficiente.
Como resultado, también mejora la circulación del torrente sanguíneo, lo que significa que más oxígeno y nutrientes llegan a todos los rincones de nuestro cuerpo.
Ventajas de hacer ejercicio para la salud cardiaca
Hacer actividad física tiene relevantes ventajas para la salud de nuestro organismo y que afectan de manera directa el bienestar general y cardiaco.
De tal forma reduce el estrés, beneficiando nuestra salud mental, también ayuda a disminuir el colesterol, quemar calorías y regular la presión arterial.
Recuerda que el control de las calorías es esencial para reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares, lo mismo con el colesterol LDL (conocido popularmente como “colesterol malo”).
¿Sientes que tu corazón se acelera luego de hacer ejercicio? Acá hemos preparado un artículo con respuestas.
¿Cuánto ejercicio se necesita hacer para mantener una buena salud cardiaca?
Los estudios del corazón han demostrado que un mínimo de 30 minutos de ejercicio físico moderado 5 veces a la semana, ya tiene efectos positivos.
Lo que también puede ejecutarse en 20 minutos de ejercicio intenso, 3 días a la semana.
Si no sabes bien qué es el ejercicio moderado y cómo puedes realizarlo, te traemos 5 ejemplos de ellos que puedes aplicar en tu día a día, verás que son sencillos y que no representan grandes riesgos.
5 ejercicios sencillos para mantener un corazón saludable
El ejercicio moderado refiere a actividades físicas que aumentan nuestra frecuencia cardíaca y respiración, pero que al mismo tiempo nos permiten mantener una conversación sin demasiada dificultad.
Tal como es el caso de:
1. Caminar
Es una de las actividades más sencillas para cuidar la salud vascular.
Los estudios del corazón han demostrado que caminar durante una media hora al día reduce complicaciones cardiacas futuras, en especial si lo hacemos a un ritmo más rápido.
Si no estamos acostumbrados a esto, podemos comenzar de forma progresiva, acelerando el paso luego de un par de minutos de caminar más lento.
2. Trotar de forma suave
Trotar de manera suave le permite al cuerpo tensionarse o estresarse menos que al hacerlo con mayor intensidad. Nos permite cuidar el corazón y quemar grasas. Recordemos que se trata de un trote que nos permite tener una conversación sin problemas.
Y si la intensión es luego practicarlo con mayor velocidad, comenzar con un ritmo más bajo, nos ayudará a crear una buena base cardiorrespiratoria, logrando que el cuerpo se adapte mejor a la exigencia.
3. Andar en bicicleta
Esta actividad es ideal para mejorar la circulación sanguínea y al mismo tiempo reducir la presión arterial.
Por lo demás, es una actividad que controla factores de riesgo cardiovascular como el aumento del colesterol y la diabetes. También mejora la resistencia de nuestro corazón, contribuyendo a hacerlo más fuerte y saludable.
4. Bailar
Bailar es ideal para cuidar el corazón, porque se trata de una actividad aeróbica que mejora y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Nos permite divertirnos y socializar, lo que contribuye a disminuir el estrés, aportando a nuestro bienestar y al del corazón. Mejora la capacidad cardiovascular y pone en marcha la quema de calorías, promoviendo un peso saludable, lo que también es fundamental para el cuidado cardiovascular.
5. Saltar la cuerda
Simple y efectivo, saltar la cuerda nos ayuda a mejorar la condición cardiovascular. Pues, los saltos realizados de manera constante provocarán que se bombee más sangre y también oxígeno a nuestro organismo.
Esto no solo nos fortalece el corazón, también mejorará nuestra capacidad pulmonar, permitiéndonos, con la constancia, ejercitarnos por más tiempo.
Ya lo sabes, con estos sencillos ejercicios puedes marcar la diferencia en tu calidad de vida, especialmente en tu salud cardiaca. Además, recuerda que siempre en RedSalud puedes encontrar cardiólogos dispuestos a ayudarte y resolver tus consultas e inquietudes.
En RedSalud estamos comprometidos con la salud de tu corazón, por eso también contamos con el Centro Avanzado Cardiovascular. Conoce más de él en este video: