La presencia de sangre en las deposiciones puede deberse a distintos motivos, por lo que es importante consultar con el médico. El profesional analizará el caso y si es necesario, indicará determinados exámenes para descartar posibles afecciones.
¿Qué significan las deposiciones con sangre?
Las deposiciones con sangre pueden deberse a distintos motivos y el color de la sangre puede servir para determinarlos.
Color de la sangre en las heces
- Cuando el sangrado es rojo y fresco proviene generalmente del tracto gastrointestinal inferior (colon y recto), como puede ser la fisura anal, que se presenta con dolor al obrar.
- Pero si la sangre es oscura, puede deberse al sangrado en órganos de la parte superior del tracto (esófago, estómago o intestino superior).
¿Qué debo hacer en este caso?
Ante la presencia de sangre en las deposiciones y para descartar posibles problemas, es importante consultar al médico, el cual puede indicar una serie de exámenes.
La consulta es fundamental si el sangrado se acompaña de otros síntomas como reflujo gastroesofágico que daña la mucosa del tubo digestivo y puede ocasionar úlceras.
De cualquier modo se debe poner atención a cómo son esas deposiciones, el color que tiene la sangre, si continúa o cede inmediatamente, si tiene además otras sustancias como pus o mucosidad, o si se presenta con dolor.
Estos datos les servirán al médico para indicar el tratamiento más apropiado.
La importancia de consultar a un médico
El Dr. Ignacio Arias del Centro Médico RedSalud Arauco, se refiere a la importancia que tiene consultar a un experto pues:
- Podría indicar un sangrado digestivo de importancia que manifieste condición de gravedad potencialmente mortal (Úlcera gástrica activa, Diverticulitis, etc) y que requiere de atención inmediata.
- Cuando es continuó podría provocar caída importante de la Presión Arterial que pueda llevar a shock hipovolémico, además de eventual desarrollo de Anemia aguda severa.
- Puede ser la primera manifestación de una enfermedad grave que requiera estudio como Cáncer de Colon, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa, etc.
“En resumen, consultar a tiempo puede salvarte la vida, de ahí la importancia de no subestimar este signo clínico, incluso si se cree pueda deberse a causa benigna”, señala el profesional.
¿Cuándo ir a urgencias por sangre en heces?
Se debe recurrir a urgencias médicas si las deposiciones con sangre se presentan con dolor anal, incontinencia fecal, caída de presión arterial que causa mareo o desmayo.
¿Cómo prevenir el sangrado en las deposiciones?
Para prevenir el sangrado en las deposiciones, el Dr. Arias recomienda:
1. Evitar el estreñimiento consumiendo dieta rica en fibra, bebiendo entre 1.5 a 2 lts de agua al día, realizando ejercicio de forma regular y no aguantar las ganas de defecar.
2. No hacer esfuerzo excesivo al defecar.
3. Buena higiene anal
4. Evitar el uso excesivo de laxantes
Causas del sangrado rectal
Entre las causas más comunes o posibles del sangrado, se encuentran:
- Fisura anal, por esfuerzo al defecar y acompañado de dolor. Se produce principalmente en adultos mayores. También puede ser causada por falta de consumo de fibra, que genera estreñimiento o heces demasiado grandes, provocando mayor estrés.
- Proctitis, que es una inflamación del recto o del ano.
- Hemorroides, que pueden o no ser dolorosas. Entre los síntomas que la acompañan se encuentran además la quemazón y la picazón. Se presentan con deposiciones con sangre de color roja.
- Prolapso, cuando el recto sale a través del ano.
- Pólipo colorrectal.
- Traumatismo rectal.
- Enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa, enfermedades crónicas con diversos síntomas.
- Diverticulosis, que consiste en la aparición de bolsas que se generan en la pared interna del intestino, que se inflaman y se pueden infectar cuando se acumulan heces en ellas. También es una afección frecuente en adultos mayores.
- Gastroenteritis, se trata de una inflamación en el aparato digestivo causada por un agente infeccioso. Las bacterias aquí pueden generar úlceras. La patología puede acompañarse de diarrea, vómitos y fiebre.
- Infección intestinal.
- Cáncer de colon, recto u ano. Se puede presentar con sangre de color oscura, coagulada o de mal olor, aunque si eso no sucede se puede detectar con la prueba de sangre oculta en las heces.
Recomendaciones en el caso de deposiciones con sangre en niños
En niños, la presencia de sangre en las heces generalmente está asociada al estreñimiento, aunque siempre es recomendable consultar al médico si esto sucede.
Medicina general en RedSalud
En RedSalud contamos con médicos generales, para una consulta integral y una derivación oportuna. Nuestros profesionales son expertos en la prevención y en la detección de afecciones para el pronto tratamiento tanto en pacientes adultos como pediátricos. Reserva hora.