¿Has notado que tu orina se torna de color rosado, rojo o marrón? Si la respuesta es afirmativa, es importante y debes consultar cuanto antes al urólogo, para que determine la causa de la presencia de sangre en la orina, a pesar de que muchas veces se trata de un síntoma inofensivo, en otras ocasiones, podría ser indicio de un problema mayor.
Sangre en la orina: Hematuria
La presencia de sangre en la orina se le llama “hematuria” y si puedes verla, se le agrega el apellido “macroscópica”.
Con el objeto de determinar las causas de la sangre en la orina se realizan diferentes pruebas diagnósticas. El médico puede solicitar exámenes de laboratorio como orina completa, urocultivo, creatinina, entre otros; y estudios de imágenes como ecotomografías y scanner de abdomen y pelvis. De manera complementaria y para hacer una revisión más exhaustiva del caso, también puede indicar una cistoscopia.
¿Qué es la Cistoscopia?
La cistoscopia corresponde a un procedimiento endoscópico ambulatorio que permite visualizar el interior de la vejiga, el trayecto de la uretra, entre otras cosas, es muy útil para determinar la causa del sangrado en la orina y, con ello, indicar el tratamiento más adecuado.
Posibles causas de la presencia de sangre en la orina
Puede responder a diferentes problemas, entre los que podemos mencionar:
Infecciones urinarias
Ingreso de bacterias al organismo a través de la uretra, que se multiplican en la vejiga y desde ahí pueden ascender hasta el riñón.
Cálculo en la vejiga, en el uréter o en el riñón
Pueden provocar sangrado tanto microscópico, es decir, invisible a la vista o macroscópico. Esto se debe al proceso inflamatorio que se asocia a la presencia del cálculo.
Agrandamiento de la próstata
Este cuadro puede ser consecuencia de una Hiperplasia Prostática Benigna, y uno de los síntomas es el sangrado en la orina.
En casos más graves, podría ser síntoma de cáncer de vejiga, de riñón o de próstata.
¡No ignores las señales de tu cuerpo!