¿Sientes dolor, hormigueo o debilidad en la muñeca? Podría tratarse del síndrome del túnel carpiano, especialmente si pasas horas frente al computador o realizando movimientos repetitivos.
¿Qué es lo que provoca el síndrome del túnel carpiano?
El Síndrome del túnel carpiano (STC) es una afección nerviosa a nivel de la muñeca que genera complicaciones en el movimiento y en la sensibilidad de la mano. Según cifras del Minsal, esta patología afecta entre un 3 y 5% de la población, y se presenta principalmente en mujeres mayores de 40 años.
¿Por qué se produce el síndrome del túnel carpiano?
El doctor Sergio Delgado, coordinador de Traumatología de Clínica RedSalud Rancagua, explica que esta enfermedad:
“se produce por un aumento de presión en el canal del carpo, que es un túnel por donde pasa el nervio mediano encargado de la sensibilidad y motricidad de una parte de la mano”.
Síntomas: ¿Cómo saber si tienes síndrome del túnel carpiano?
Los signos que pueden estar indicando la presencia de esta afección son:
- Adormecimiento, sensación de hormigueo en la mano.
- Dolor que puede irradiarse hacia el brazo.
- Pérdida de motricidad y fuerza, en casos no tratados.
Factores de riesgo
“El STC no está restringido al sexo o edad del paciente, o a alguna actividad en específico, pero existen condiciones que pueden considerarse como factores de riesgo”, comenta el doctor Delgado.
- Embarazo
- Diabetes Mellitus
- Hipotiroidismo
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia Cardíaca Congestiva
- Artritis Reumatoide
- Gota
- Tendinitis
TRATAMIENTO DEL TÚNEL CARPIANO
Una vez establecido el diagnóstico, mediante electromiografía o ecografía de muñeca, se pueden realizar dos tipos de tratamientos:
Tratamiento conservador
uso de férulas de inmovilización nocturna, medicamentos y kinesiterapia enfocada en disminuir el proceso inflamatorio y aliviar los síntomas.(azúcar).
Tratamiento quirúrgico
La cirugía de túnel carpiano consiste en una pequeña incisión en la muñeca para abrir el túnel y liberar el nervio.
La operación es ambulatoria y es parte del Programa de Cirugía en el Día RedSalud.
Consejos preventivos
Si bien no existen estrategias demostradas para disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad, hay ciertas recomendaciones generales que pueden ser de utilidad:
- Evitar realizar flexiones sostenidas de la muñeca y movimientos repetitivos.
- Elongar la extremidad en caso de repetición de movimientos.
- Utilizar ayudas ergonómicas como apoya muñecas para teclado y/o mouse del computador.
Cirugía del Túnel Carpiano por Bono PAD Fonasa en RedSalud
Si tu médico determina que el síndrome del túnel carpiano necesitará de cirugía para su tratamiento, puedes realizar el procedimiento en RedSalud mediante Bono PAD, modalidad para pacientes Fonasa libre elección, a un precio fijo y conocido, donde sabrás de antemano el valor a cancelar. Disponible en nuestras 9 clínicas a lo largo del país.