El uso de rayos X en Odontología es clave para la evaluación precisa del estado de la cavidad bucal y las piezas dentales. Entre las radiografías dentales más comunes podemos mencionar las radiografías intraorales, aquellas en las que la película se posiciona dentro de la boca.
“Las radiografías intraorales son esenciales en especialidades como Rehabilitación oral, Endodoncia, Periodoncia, Odontopediatría y Odontología general”, agrega la Dra. Maria José Muñoz, directora odontológica de Clínica Dental RedSalud San Miguel.
Tipos de radiografías intraorales
Técnicas retroalveolares. En ellas, la película radiográfica va ubicada detrás del alveolo (estructura ósea donde se alojan las raíces de los dientes). Las más comunes son las radiografías periapicales, bitewing y de ángulo bajo.
Radiografía periapical
Se utiliza principalmente para evaluar lesiones o patologías asociadas al periápice del diente (área que rodea la punta de la raíz del diente).
Radiografía bitewing
Para determinar la presencia de caries interproximales, ajuste de restauraciones y nivel óseo marginal.
Radiografía de ángulo bajo
Permite ver caries interproximales y ajustes de restauraciones, en pacientes que no tienen dientes antagonistas, es decir, no pueden morder el posicionador de bitewing.
Técnicas oclusales
En estas, la película se ubica en el plano oclusal. Se utilizan para ver dientes supernumerarios, calcificaciones, fracturas o lesiones que escapan de los márgenes de las radiografías retroalveolares.
“Las radiografías bitewing son el Gold Standard para diagnosticar caries interproximales y también poder visualizar desajustes cervicales (...) Si en una radiografía bitewing observamos, por ejemplo, una lesión de caries muy profunda, esta se debe complementar con una radiografía periapical, para corroborar la presencia o ausencia de patología periapical”, comenta la especialista.
Se trata de radiografías rápidas de tomar, y solo provocan una leve molestia, generalmente, asociada a la presión que produce la película en el piso de la boca. No obstante, son claves para un diagnóstico dental preciso y oportuno.