Dolor intenso, al lado derecho y bajo del abdomen, que se puede asociar a vómitos y/o falta de apetito, es el síntoma más reconocido de la apendicitis aguda, cuadro que deriva en la cirugía abdominal de urgencia más frecuente entre la población, la apendicectomía.
¿Qué es la apendicitis?
El apéndice cecal es una estructura tubular que se ubica al inicio del intestino grueso. En términos simples, la apendicitis es una inflamación del apéndice, y los tejidos que lo rodean a causa de la obstrucción de este y a la falta de irrigación.
Síntomas de apendicitis
- Dolor abdominal repentino, al lado inferior derecho.
- Dolor que se intensifica al toser, caminar o realizar movimientos.
- Náuseas y vómitos
- Pérdida de apetito.
- Constipación o diarrea
- Hinchazón abdominal
¿Cómo saber si tengo apendicitis?
Si estos síntomas se prolongan con el paso de las horas, es importante que consultes de manera inmediata con un médico, para que determine si efectivamente corresponde a un cuadro de apendicitis.
En Clínica RedSalud Elqui contamos con un completo Servicio de Urgencia preparado para realizar diagnósticos precisos y brindar tratamientos oportunos de las complicaciones abdominales.
Scanner abdominal para confirmar la apendicitis aguda
En estos casos, frente a la sospecha de un caso de apendicitis aguda, uno de los exámenes más solicitados, por su capacidad de hacer y/o confirmar el diagnóstico, es el TAC o scanner abdominal, que permite evaluar de manera precisa el estado interno de la zona afectada y descartar otras enfermedades como causa del dolor abdominal. En Clínica RedSalud Elqui contamos con un completo Servicio de Imagenología para la realización de TAC abdominales y otros estudios diagnósticos.
Para aquellos pacientes que son diagnosticados con apendicitis, el tratamiento estándar es la extirpación del apéndice o apendicectomía. De lo contrario, corren el riesgo de una complicación mayor, como por ejemplo, la peritonitis.