virus de invierno RedSalud

Virus de invierno: ¿Cuándo se debe ir a urgencia?

Desórdenes y Enfermedades

Temas: portada red salud

La llegada de las bajas temperaturas ha aumentado la circulación de virus de invierno, los cuales en años anteriores habían bajado sus índices de contagio, por eso es importante conocer sus síntomas y aplicar un tratamiento adecuado.
Los virus de invierno más comunes son:

  • Rinovirus
  • Virus respiratorio sincicial (VRS)
  • Parainfluenza
  • Influenza
  • Coronavirus
  • Metaneumovirus

En muchos centros hospitalarios y clínicas se ha reflejado un alza en la ocupación de camas por casos graves de virus de invierno, por eso es importante tomar medidas de prevención, como la aplicación de la vacuna contra la influenza para prevenir una infección respiratoria grave. Ver vacuna AQUÍ.

¿Qué relación tienen las bajas temperaturas y los virus?

Las bajas temperaturas de otoño e invierno son propicias para la aceleración de la propagación de virus de invierno.
Un fenómeno que aumenta las posibilidades de contagio es permanecer en lugares cerrados sin ventilación para evitar el frío exterior, como las viviendas, trabajos, salas de clases o transporte público. 

En general, al bajar la temperatura existe menor ventilación en los espacios que habitamos, aumentando el encuentro de personas y la cercanía física, así se facilita el contagio de alguna partícula viral”, explica el doctor Paulo Granata, urgenciólogo de RedSalud.

Si quieres saber más puedes leer nuestro artículo Virus de invierno: ¿por qué nos enfermamos más?

4 síntomas graves que requieren atención de urgencia

Los grupos de riesgo más propensos a desarrollar cuadros de infección graves por virus de invierno son:

  • Niños en edad escolar
  • Recién nacidos y lactantes, son más vulnerables a VRS, ellos no van al colegio, pero se contagian por los hermanos en edad escolar.

Para recibir una atención oportuna y no copar los servicios de atención, el coordinador de urgencias de RedSalud describe a continuación los síntomas ante los que debemos recurrir a este servicio, ya que indican una infección grave y debe ser atendida de manera oportuna:

  1. Fiebre aislada, persistente por más de 2 días.
  2. Decaimiento persistente.
  3. Falta de apetito.
  4. Tos constante.
  5. Dificultad para respirar, esto requiere consulta inmediata.
SERVICIOS DE URGENCIA REDSALUD
Contamos con completos Servicios de Urgencia en nuestras nueve Clínicas a lo largo del país.