Si bien el vitiligo es una enfermedad que se hizo muy conocida durante las últimas décadas, ya que celebridades como Michael Jackson o la modelo Winnie Harlow la han padecido, todavía existen dudas sobre el origen y alcances de esta patología, así como también de su tratamiento.
¿Qué es el Vitiligo?
Según explica la Dra. Constanza Ullrich, dermatóloga de Clínica RedSalud Vitacura: "entendemos por vitiligo a la enfermedad autoinmune de la piel que ataca a las células que producen pigmento, los melanocitos, y que se caracteriza por generar manchas blancas en la piel del paciente".
Esta patología afecta aproximadamente al 0,5-2% de la población general y puede aparecer en cualquier momento, desde poco después del nacimiento hasta la edad adulta avanzada.
"Si bien el Vitiligo puede aparecer en cualquier etapa de la vida, el rango de edad con mayor prevalencia de esta enfermedad es entre los 10 y 30 años de edad", señala la dermatóloga.
Causas del Vitiligo
Es importante mencionar que, hasta el día de hoy, no se sabe con certeza las causas del Vitiligo, aunque se considera el componente genético como el más relevante en su aparición.
"Aunque los pacientes con vitiligo pueden atribuir la aparición de su enfermedad a episodios concretos de su vida como lesiones físicas, quemaduras solares, estrés emocional, enfermedad o embarazo, no se ha probado que estos factores causen o precipiten el Vitiligo", explica la especialista.
No obstante, se estima que al menos un 20% de las personas con vitiligo, suelen tener enfermedades de la tiroides como Hipotiroidismo.